El Gaula de la Policía Nacional en articulación con la Fiscalía General de la Nación, y las fuerzas militares, ejecutaron la operación “Fénix” contra los grupos delincuenciales dedicados al secuestro y la extorsión en diferentes regiones del territorio nacional.
Fueron ocho días de acciones operativas en Bogotá, Cali, Medellín y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila, Putumayo, Tolima, Caquetá, Caldas, Quindío, Risaralda, Cauca, Nariño, Valle, Norte de Santander, Santander, Chocó, Córdoba, Antioquia, Meta, Casanare, Bolívar, Cesar, Guajira, Magdalena, Sucre, Atlántico y la subregión del Magdalena Medio.
En total se realizaron 34 allanamientos permitiendo la incautación de 156 elementos entre armas de fuego, munición de diferentes calibres, proveedores, celulares, motocicletas y estupefacientes.
“Los Caminantes”
La operación “Fenix” desplegada por el GAULA Cundinamarca, permitió la captura de cuatro personas y la imputación de cargos a una más, quienes mediante la modalidad del “Falso Servicio”, contactaban transportadores de carga para ofrecerles llamativos negocios en los que trasladarían diferentes productos entre Bogotá y los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Meta y Caldas.
Para ganar la confianza de los conductores, uno de los integrantes de la organización les ofrecía un adelanto económico, logrando convencerlos con el fin que se desplazaran hasta ciertos lugares y así secuestrarlos, posteriormente los despojaban de sus vehículos, tarjetas bancarias y demás pertenencias como le ocurrió a un padre y su hijo el pasado 22 de noviembre del 2021, los cuales fueron contactados por este grupo delincuencial y terminaron secuestrados en el municipio de Villapinzón (Cundinamarca).
Luego de tenerlos en cautiverio, los malhechores contactaron a sus familiares para exigirles 90 millones de pesos a cambio de liberarlos y no atentar en su contra.Alias “Erazo”, cabecilla del grupo criminal, se encargaba de realizar las coordinaciones para que sus cómplices, alias “Ticora”, “Nikol”, “Guisel” y “Juancho”, reclamara cada uno entre 10, 20 y 30 millones de pesos producto de secuestros extorsivos contra varios transportadores, logrando recaudar más de 100 millones de pesos mensuales producto de sus actividades ilegales.
Los Caicedo.
En los municipios de Betania, Marinilla, Granada (Antioquia) y la ciudad de Medellín, la operación “Fenix”, arrojó la captura de seis personas y una más fue imputada por el delito de extorsión. Los capturados exigían entre 500 mil y 40 millones de pesos a comerciantes, ganaderos y comunidad en general en el municipio de Granada Antioquia para no atentar en su contra.
Alias “La Liendra”, cabecilla de la organización delictiva, ordenaba llegar hasta los establecimientos de comercio para tomarles fotografías, las cuales eran enviadas con posterioridad a sus propietarios para exigirles cuotas extorsivas. De igual manera, controlaba el tráfico de estupefacientes y ordenaba homicidios selectivos contra empleados de empresas que se negaban a pagar.
Para presionar a sus víctimas coordinaban hurtos y desplazamientos forzados logrando recaudar hasta 50 millones de pesos mensuales producto de sus actividades ilegales.