LLa Fiscalía desarticuló una organización criminal señalada de atracar, secuestrar y extorsionar a conductores en distintas regiones del país..
“… desde una cárcel de máxima seguridad”

Los cuatro delincuentes que fueron capturados recibían órdenes que salían, irónicamente, desde una cárcel de máxima seguridad. Los Caminantes, como fueron bautizados estos “piratas” terrestres, serían los responsables de complir los planes criminales que se diseñaban en la cárcel La Tramacua, en la ciudad de Valledupar.
Eran, según la investigación de la Fiscalía, los encargados de contactar a comerciantes y transportadores para cumplir con supuestos recorridos a zonas apartadas y en diferentes departamentos. Cuando llegaban al sitio, los conductores eran asaltados y secuestrados.
“Los procesados,
La investigación de la Fiscalía permitió entender de qué forma los delincuentes, que atracaban a los conductores, eran apenas un eslabón de una peligrosa cadena criminal con sede en la cárcel de Valledupar. Eran los secuaces de otro espantoso escenario que incluyó extorsiones a los familiares de las víctimas.
“También se constató que las familias de las víctimas de los robos eran contactadas vía telefónica, al parecer, desde la cárcel La Tramacúa de Valledupar. En las llamadas los interlocutores exigían elevadas sumas de dinero para dejar en libertad a los camioneros”, explicó el funcionario.
En las denuncias que obtuvo la Fiscalía se reveló cómo los delincuentes, no sólo le quitaban los objetos de valor a las víctimas, también se quedaban con sus tarjetas bancarias para saquear las cuentas. La investigación determinó que esta organización venía delinquiendo principalmente en Cundinamarca, y se presume que lo propio hacían en otras regiones del país.
“Uno de los eventos documentados ocurrió el 22 de noviembre de 2022 cuando un hombre y su hijo fueron contactados para transportar una carga. Durante el recorrido en el municipio de Villapinzón (Cundinamarca) fueron abordados por personas armadas que les hurtaron sus pertenencias, sacaron ilegalmente nueve millones de pesos de sus cuentas y los retuvieron durante dos días. Por su liberación exigían el pago de 90 millones”, señaló el ente acusador.
Fue una fiscal especializada adscrita al Gaula de la Seccional Cundinamarca, la encargada de liderar la investigación e imputar cargos a los capturados. De acuerdo con la funcionaria los cuatro detenidos son responsables de los delitos de secuestro extorsivo agravado, hurto calificado agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o accesorios.

“Uno de los presuntos integrantes de Los Caminantes es Miguel Andrés Palacio González quien estaba cumpliendo medida privativa de la libertad en su lugar de residencia. Esta persona sería el enlace principal con detenidos en el centro penitenciario de máxima y mediana seguridad de Valledupar”, dijo el director de fiscalías en Cundinamarca.
Ninguno de los capturados aceptó su responsabilidad en los hechos que fueron endilgados por la Fiscalía, sin embargo, el juez de control de garantías entendió que claramente son un peligro para la sociedad y ordenó que fueran enviados a la cárcel.